OBRAS REALIZADAS EN 2º ANILLO YA DEMUESTRAN SUS BENEFICIOS A LAS FAMILIAS: MOS

Son tangibles los beneficios de las obras realizadas a lo largo de la Avenida Aguascalientes, con la finalidad de convertir esta en una vía de Flujo Continuo para acortar los tiempos de traslado de las familias a sus destinos; señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval. 

El mandatario refirió que aunque todavía hay algunos trabajos por concluir, desde el año 2017 no se han dejado de realizar intervenciones en el segundo anillo. En este sentido, explicó que para este 2022 se ejecutará un recurso estatal de 230 millones de pesos para concretar acciones como la construcción del paso a desnivel a la altura de la Av. Miguel Ángel Barberena Vega, zona por la que transitan más de 45 mil vehículos diarios en promedio, y el cual se estima quede operable en cuatro meses. 

Así mismo, dio a conocer que ante la solicitud por parte del alcalde de la capital de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, de contar con apoyo para la rehabilitación de 22 kilómetros del segundo anillo, se destinarán 80 millones de pesos para llevar a cabo esta intervención, la cual dará inicio a principios de mayo. 

Comentó que para integrar el Flujo Continuo con el gran proyecto de movilidad en el que se ha trabajado, se liberó un recurso de más de 25 millones de pesos para la habilitación de los ejes Norte-Sur – Oriente-Poniente, los cuales contemplan carriles preferenciales para el mejoramiento de los servicios de transporte urbano. 

Por su parte, el secretario de Obras Pública, José de Jesús Altamira Acosta, refirió que dentro de este magno proyecto de movilidad, que ha sido uno de los más relevantes en esta administración, se han contemplado no sólo la construcción de pasos a desnivel, sino también intervenciones en cruceros, paraderos, ciclo vías y puentes peatonales, con el objetivo de convertir el segundo anillo en un circuito de accesibilidad universal y movilidad incluyente. 

Altamira Acosta concluyó remarcando que el paso a desnivel de Pulgas Pandas deberá quedar concluído antes de que inicie la verbena abrileña; además agradeció a la población la comprensión ante las eventualidades de tráfico que han generado estos proyectos, pues son por un bien común que ya está demostrando sus resultados. 

Apuntó que se siguen analizando día con día, en conjunto con las cámaras y colegios de la industria de la construcción, mejoras que puedan seguirse implementando en este proyecto de largo alcance, destacando que se deben seguir dando soluciones a la movilidad de Aguascalientes, ya que es un estado en pleno desarrollo.