Sistema educativo de #Aguascalientes se prepara para iniciar Ciclo Escolar 2020-2021: IEA

El sistema educativo de Aguascalientes se está preparando para iniciar el ciclo escolar 2020-2021 con educación a distancia o clases presenciales, siempre y cuando el semáforo del estado se ubique en color verde, priorizando siempre la salud, así como el desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes, informó el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Destacó que el magisterio permanece en constante actualización; más de 10 mil docentes del estado recibieron acompañamiento en el uso de la plataforma de gestión educativa Google Classroom, a fin de dotarlos con recursos tecnológicos paradiseñar estrategias novedosas de enseñanza, con el objetivo de continuar el trabajo académico, ante la contingencia sanitaria por Coronavirus (COVID-19), a favor del logro educativo de alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

El titular del IEA señaló lo anterior durante la inauguración del Taller de inicio de la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar ciclo escolar 2020-2021, que se realiza de manera virtual del 20 al 24 de julio, con la participación de más de mil 500 titulares de Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), personal de supervisión y dirección, asesores técnico pedagógicos, así como jefes de enseñanza de educación básica.

Por su parte, Lourdes Carmona Aguiñaga, titular de la Dirección de Servicios Educativos del IEA, informó que de acuerdo a la ruta de implementación, del 27 al 31 de julio maestras y maestros participarán en el Curso intensivo de capacitación docente, mientras que del 3 al 7 de agosto continuarán con la Fase intensiva de Consejo Técnico Escolar.

En otro punto, Ignacio Mancilla Ávalos, titular de la Coordinación de Tecnología Educativa del IEA, compartiómaterial digital de autogestión, a fin de apoyar el trabajo a distancia de docentes y favorecer su preparación para el arranque del ciclo escolar 2020-2021. 

Como parte del taller, las y los asistentes presenciaron la conferencia magistral Orientaciones para la educación socioemocional en educación básica, impartida por Gustavo Ornelas Rodríguez, quien compartió recomendaciones académicas para incentivar proyectos y actividades, con la finalidad de impulsar el desarrollo de habilidades socioemocionales en niñas, niños y adolescentes.